Venta de vehículo de empresa a particular. ¿Tributa el IVA o ITP?

Descubre en este artículo si tributar IVA o ITP (Impuesto de transmisiones patrimoniales) cuando en la compraventa interviene una empresa

Averigua cuándo pagar IVA o ITP en vehículos usados cuando en la compra venta hay una empresa. Qué trámites hacer con Hacienda en la transmisión patrimonial de transacciones de coches y motos cuando interviene una SL.

¿Cómo se contabiliza la ventadel vehículo de segunda mano? ¿De qué importe debe ser la factura de venta del vehículo usado al concesionario o a la empresa? ¿En qué casos está exenta de IVA?

¿Y cómo harías la transferencia si el coche está a nombre de una empresa que no existe o de una empresa inactiva, cerrada..?

-1

Reglas generales de tributación

Estos impuestos gravan exclusivamente las transmisiones de bienes y derechos. De este modo, cada vez que se realiza una compra o transacción de un bien mueble o inmueble se origina la obligación fiscal del pago del IVA o del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

La norma establece que el IVA general tributa al 21% del valor de compra mientras que el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o ITP tributa entre el 4% – 10% dependiendo de la comunidad autónoma , Por lo que tanto para el IVA como el ITP y ADJ la regla general es que:

  • Se aplicará el IVA cuando quien vende o transmite es un empresario o profesional,
  • Mientras que si la transmisión es entre particulares se aplicará el “Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas” o ITP.

De este modo, si se compra a una empresa se tributa IVA, pero si es a un particular se paga ITP como en la mayoría de transacciones al comprar un coche de segunda mano.

-2

Venta de vehículo de empresa a particular

2.1 ¿Pago IVA, Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) o estoy exento?

¿Pago iva, Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) o estoy exento?

En el caso de segundas y ulteriores transmisiones de vehículos existen diferencias según la actividad de la empresa mercantil o SL propietaria del vehículo:

  1. Si el vendedor del vehículo usado es una sociedad, empresario o profesional que no se dedica a la venta de vehículos, la tributación de la venta del vehículo dependerá del porcentaje de afectación del mismo a la actividad económica. Generalmente coincidirá con el IVA deducido de la compra:

2. Si el vendedor se dedica a la actividad de venta de vehículos usados lo normal es que aplique el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU), por lo que la operación llevará IVA pero incluido en el precio de venta ya que estos revendedores tributan por el margen de beneficio de la operación. Este hecho supone que el IVA no sea deducible para el adquirente. Si bien, como la aplicación de este régimen especial se realiza operación por operación sin necesidad de comunicación expresa a la administración, también pudiera ser que aplicaran el régimen general del impuesto en cuyo caso aplicarán el IVA al total de la contraprestación pactada, consignándolo de forma separada del precio en la factura de venta.

-3

¿Qué bienes tributan por ITP?

Qué dice la normativa:

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados es un tributo de naturaleza indirecta que, en los términos establecidos en los artículos siguientes, gravará:

Se integran a este tributo “las transmisiones onerosas por actos «inter vivos» de toda clase de bienes y derechos que integren el patrimonio de las personas físicas o jurídicas. La constitución de derechos reales, préstamos, fianzas, arrendamientos, pensiones y concesiones administrativas, salvo cuando estas últimas tengan por objeto la cesión del derecho a utilizar infraestructuras ferroviarias o inmuebles o instalaciones en puertos y en aeropuertos”.

-4

¿Eres empresario o profesional para Hacienda?

¿A quién considera Hacienda empresario o profesional a efectos de IVA?

  1.  Las personas o entidades que realicen actividades empresariales o profesionales que implican la ordenación por cuenta propia de factores de producción materiales y humanos o uno de ellos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes y servicios, como la mayoría de autónomos.
  2. Los arrendadores de bienes.
  3. Quienes efectúen la urbanización de terrenos o la promoción, construcción o rehabilitación de edificaciones destinadas, en todos los casos, a su venta, adjudicación o cesión por cualquier título, aunque sea ocasionalmente.

¿Te lo ves muy mal para hacer los trámites?

Scroll al inicio

Cambio de Titular Vehículo por Fallecimiento. Te hacemos el trámite

Anterior
Siguiente

No te contactaremos con fines publicitarios. Experto Tráfico es el mayor Portal de Trámites de Vehículos de Toda España. Y ofrece garantía de todos sus servicios.