Transferir Vehículo de Empresa a Particular. Hacemos el trámite
- Vehículos de Emprea a Particular
- Realizar Transferencia & Compraventa
- Gestión y Trámites en DGT
- Pago de Impuestos
- Servicio en Toda España
- Y con Garantía del 100%
Anterior
Siguiente
No te contactaremos con fines publicitarios. Experto Tráfico es el mayor Portal de Trámites de Vehículos de Toda España. Y ofrece garantía de todos sus servicios.
- Llamada a fijo nacional
- Lunes a viernes 9:00 a 19:00
Transferencia de un vehículo de empresa a particular. Documentación y trámites en DGT
Averigua cómo comprar un coche que está a nombre de una empresa y qué gestiones realizar para el cambio de titularidad de un coche de empresa a particular.
- Actualizado el 26/09/2021
¿Cómo comprar un coche que está nombre de una empresa? Cuando vas a comprar un vehículo nuevo o de segundo mano y te lo vende una empresa. ¿Qué trámites y documentos se deben presentar para realizar el cambio de nombre cuando en la compra venta interviene una empresa?
Y sobre todo, ¿en la compra venta del vehículo pagarías IVA o ITP? No cometas el error de tributar el impuesto equivocado o podrías tener problemas con Hacienda.
Transferencia de coches, motos y vehículos nuevos o de segunda mano en transacciones con empresas o personas jurídicas.
Documentos para transferir un vehículo de empresa a particular
2.1 Documentación que acredite la transacción
Documentación necesaria para realizar el trámite de cambio de titularidad de coches o motos si interviene una empresa en la compraventa.
- Documentación del vehículo: Ficha Técnica y Permiso de Circulación original.
- Factura de venta de la empresa que vende el vehículo.
- Pago del Impuesto de Circulación (IVTM) del año anterior.
- Impreso de cambio de titularidad firmado por comprador y vendedor. Si el trámite se hace por medio de una gestoría, no hará falta el Impreso de Cambio de Titularidad, pues este documento firmado por las partes sólo se usa si se presenta la documentación directamente en la DGT. En su lugar, comprador y vendedor tendrán que firmar un Mandato de Gestoría, cada uno, para autorizar al gestor a realizar la transferencia en su nombre.
Nota Actualmente no hace falta aportar el recibo o justificante de pago del Impuesto de Circulación (IVTM) pues aparece si está pagado de forma telemática. Por ello, solo se exige obligatoriamente el pago del IVTM del año anterior para efectuar la transferencia.
Importante En caso de que el domicilio del comprador que aparece en el contrato de compraventa y en los impresos de la DGT no coincidiera con el de su DNI, se necesita certificado de empadronamiento para acreditar su dirección actual. El certificado de empadronamiento debe tener una fecha de expedición inferior a tres meses para ser válido. Si la fecha es superior a tres meses no será aceptado.
2.2 Documentación de los interesados
Empresa o persona jurídica
(si es compradora o vendedora)
- CIF de la empresa
- Poder o escritura, que acredita al apoderado
- Impreso de Acreditación de Identidad de Personas Jurídicas firmado por el apoderado y sellado por la empresa
- DNI original del administrador
Persona física
(si es comprador o vendedor)
- Comprador: DNI original en vigor
- Vendedor: DNI original en vigor
- Además, se requerirá el Certificado de Hacienda de Situación Censal si el vehículo, afectado a su actividad, lo vende un empresario individual (autónomo)
Si el comprador no acude a Tráfico... Se precisará original de su DNI (o fotocopia compulsada) y una Autorización firmada por el mismo para realizar el trámite a su nombre
Y si vas a comprar un coche de una empresa que no existe porque la empresa está de baja, inactiva, liquidada, disuelta… que es propietaria de un vehículo y no sabes cómo hacer la transferencia, lee el artículo Coche a nombre de una empresa que no existe y aprende a poner el vehículo a tu nombre.
Si vas a comprar un coche de empresa, nos encargamos de transferir el vehículo de empresa al particular, el pago de impuestos y las gestiones en DGT. Y si ya has leído cómo hacer el trámite, podrás hacerlo tu mismo.