Dar de baja el coche de una persona fallecida (cómo hacerlo en DGT) Hacemos el trámite
- Dar de baja vehículos de fallecido
- De titular, propietario y familiar difunto
- Para Baja Temporal y Definitiva
- Solución a problemas en Tráfico
- Gestión y Trámites en DGT
- Servicio en Toda España
- Más del 90% de casos solucionados
- Y con Garantía del 100%
No te contactaremos con fines publicitarios. Experto Tráfico es el mayor Portal de Trámites de Vehículos de Toda España. Y ofrece garantía de todos sus servicios.
- Llamada a fijo nacional
- Lunes a viernes 9:00 a 19:00
Todo lo que debes hacer para dar de baja un vehículo cuyo titular está fallecido en DGT
Podemos dar de baja el coche de un fallecido y todo tipo de vehículos por fallecimiento del titular en DGT
- Actualizado el 21/09/2021
Dar de baja el coche de un difunto. Tu padre ha fallecido y te deja en herencia un vehículo. ¿Puedo dar de baja un vehículo a nombre de un fallecido? ¿Y si no tengo los papeles? ¿Cómo se realiza el trámite sin declaración de herederos? ¿Se puede dar de baja el coche o la moto si tiene impuestos pendientes, multas, embargos o deudas? ¿Qué hago para dar de baja el seguro por fallecimiento?
Pasos, trámites y documentación necesaria en Tráfico DGT para dar de baja temporal o definitiva coches, motos vehículos… de personas, familiares o propietarios que han fallecido (y si no quieres leer y quieres que te hagamos YA el trámite ¡clica AQUÍ!. Con sólo unas pocas preguntas podremos ayudarte)
Baja DEFINITIVA vehículo por fallecimiento
1.1 Documentos y Trámites en DGT
Si el titular del coche ha fallecido, y los herederos no deseen quedarse con el vehículo, ni venderlo, en este caso se tramita la baja definitiva.
Para tramitar la baja definitiva si el titular del vehículo ha fallecido es necesario que el heredero directo o indirecto presente la siguiente documentación:
Si el coche no quede asignado por la voluntad del fallecido, en este caso, se debe añadir:
- En primer lugar, e independientemente del vehículo a tratar o su propietario, serán necesarios la Tarjeta de Inspección y el Permiso de Circulación del vehículo.
- Fotocopia del DNI del titular difunto del vehículo. (si no existiera o se encuentra extraviado se deberá hacer entrega de un documento donde conste el nombre completo y el número de DNI).
- Fotocopia del testamento y declaración de herederos, si es que éste ha sido realizado donde se especifica la asignación del automóvil. En el caso de no existir, se entregarán las copias del libro de familia donde aparezcan todos los herederos (primera hoja en blanco incluida) y el titular del coche.
- DNI de la persona designada por el titular para heredar el vehículo.
- Fotocopia del Certificado de Defunción.
Asimismo, si no existe la asignación del vehículo por el testamento, deben presentarse además de los anteriores, los siguientes documentos:
- Fotocopia del DNI de todos los posibles herederos (normalmente los cónyuges del fallecido)
- Fotocopia del libro de familia, dónde aparezcan todos y cada uno de los herederos del fallecido. Firmado por todos los herederos a favor del heredero que realizará la entrega del vehículo.
- Documento de renuncia (modelo de renuncia de los herederos), en favor de la persona encargada que solicita la baja del coche
- En el caso de que el heredero encargado de entregar el vehículo no pueda estar presente el día de la retirada, se deberá rellenar un Modelo de autorización y adjuntar una copia del DNI de la persona autorizada.
En aquellos casos en los que no sea posible que alguno de los herederos se encuentre presente para efectuar la entrega del vehículo, será necesario también:
- Documento de autorización, cumplimentado y firmado tanto por el heredero designado en la renuncia como por la persona autorizada a realizar la entrega.
- Fotocopia del DNI de la persona autorizada a realizar la entrega del vehículo.
Baja TEMPORAL vehículo de fallecido
2.1 Documentos y Trámites en DGT
Para tramitar la baja temporal de un vehículo de fallecido se precisa aportar la siguiente documentación:
- Solicitud en impreso oficial.
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor.
- Tasa pagada (8,40 €, salvo por robo del vehículo).
- Tarjeta de ITV y Permiso de Circulación del vehículo.
De igual modo que en la baja definitiva, la documentación la puede presentar el propio interesado o cualquier persona en su nombre siempre que aporte su documento de identificación oficial (DNI original) y autorización del interesado para realizar el trámite, donde se exprese su carácter gratuito.
PERO en Experto Tráfico podemos hacer el cambio de titular de un coche por fallecimiento y posteriormente hacer la baja del vehículo.
Si quieres empezar con el trámite del cambio de nombre y así hacer la baja de tu vehículo CLICA AQUÍ. Con solo unas preguntas empezamos con el trámite.
FAQs - Preguntas Frecuentes sobre dar de baja un vehículo de fallecido
Preguntas de Experto que no sabrás responder.
¿Puedo dar de baja el coche de un fallecido con embargos, precintos o reserva de dominio?
Si hay algún embargo o deuda pendiente sobre el vehículo podría ser un impedimento para tramitar la baja y si fuera el caso sería preciso cancelarlo previamente ¿Siempre? Si quieres saber si es posible tramitar la baja cuando el vehículo tiene deudas o cargas, lee el artículo ¿Se puede dar de baja un coche o moto embargado, con reserva de dominio o con precinto? Diferencias y trámites en DGT y contacta con nosotros.
¿Cómo puedo dar de baja un coche si tiene impuesto de circulación y multas pendientes de pago?
Esta situación que mucha gente confunde con la anterior está perfectamente detallada en el artículo Baja de coches y motos con impuesto de circulación y multas pendientes de pago Tramitar la baja de un vehículo con deudas en la DGT. Si quieres saber si el titular del vehículo que tiene multas o impuestos impagados es un impedimento para dar de baja lee el artículo.
¿Qué ocurre con el impuesto de circulación en caso de fallecimiento? ¿Cuándo dejaré de pagarlo?
Recuerda que un vehículo mientras esté de alta deberá pagar el impuesto de tracción mecánica, indistintamente del uso del vehículo. El impuesto se genera dentro de cada año natural (1 de enero) y se devenga cuando el ayuntamiento lo considere oportuno. El único modo de evitar que se generen nuevos impuestos es dar el vehículo de baja dentro de ese mismo año.
¿Tengo que comunicar la baja de mi vehículo en el Ayuntamiento?
No es necesario. En la misma Jefatura de Tráfico se encargan de ello.
No quiero dar de baja el vehículo ¿Cómo puedo vender el vehículo de un fallecido a otra persona?
Recuerda. Podrás efectuar la venta del coche de la persona fallecida pero no podrás efectuar el cambio de nombre si NO eres el heredero o propietario legal del vehículo presentando la documentación en tráfico que lo acredite. Para hacer este trámite deberás hacer el artículo cambio de titularidad vehículo por fallecimiento y transferencia del fallecido a herederos. si no sabes hacerlo, contáctanos.
Una vez el vehículo esté a nombre del heredero, podrás venderlo sin problema.
Quiero dar de baja el vehículo del fallecido pero no tiene papeles ¿Cómo dar de baja un vehículo sin documentación?
¿Dónde puedo dar de baja el coche o la moto de un fallecido?
Sólo podrás tramitar la baja definitiva en un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos, y es necesario presentar, además de la documentación que figura en la Hoja Informativa de Baja Definitiva, la «declaración responsable para la solicitud de baja definitiva de un vehículo por fallecimiento de su titular», que puede descargar dentro del apartado de «Modelos e impresos»
- La baja definitiva de Turismos, Furgonetas hasta 3,5Tm, y vehículos de 3 ruedas con cilindrada superior a 50cc sólo pueden ser tramitadas en un desguace autorizado (CAT).
- El resto de vehículos (ciclomotores, bicicletas, vehículos pesados, vehículos especiales, etc.), VOLUNTARIAMENTE, se podrán presentar las solicitudes de baja en el CAT (la tramitación se hace de la misma forma que en el supuesto anterior) o en la Jefatura de Tráfico presentando la documentación que señalamos a continuación y solicitando Cita previa antes de ir.